Gestora Cultural

Natalia Albanese Gisbert

¡Bienvenidas/os! Este es un espacio para contarles sobre mí. Soy docente, investigadora y gestora cultural. Me he especializado en la gestión de proyectos de las industrias culturales, en especial al desarrollo de escena, mercado y coleccionismo en arte contemporáneo. Recientemente, el CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) me ha otorgado una beca para desarrollar mi investigación sobre el coleccionismo, mi sede es el IECET (Instituto de de Estudios en Comunicación, Expresión y Tecnologías).

Conoce los espacios, proyectos, galerías e instituciones donde he transitado, en la sección

Apoyá el arte local, conocé las artistas que representamos, accedé a comprar tu obra! Apoyá el arte local, conocé las artistas que representamos, accedé a comprar tu obra! Apoyá el arte local, conocé las artistas que representamos, accedé a comprar tu obra!

BLOG: Últimas notas

La Feria Arteco lanzó su quinta edición en el MalBa

La continuidad de una política pública y un espíritu federal que busca acercar las provincias a ArteCo 2023 llevó su presentación a Buenos Aires. El año pasado fue en el Museo de Arte Moderno Eduardo Sívori. Este año la cita fue en el MalBa. «Estamos contentos de hacerlo en un lugar tan prestigioso para el […]

Bitácora de un recorrido posible a las artes visuales del Paraguay

Querido lector a continuación compartiré una serie de anotaciones sobre un recorrido por espacios de artes visuales en Asunción. Deseo pedir disculpas de antemano por la prosa desordenada; está atravesada por el anhelo de concretar este viaje que la pandemia truncó más de una vez. También, seguramente por falta de datos que usted (lector informado) […]

Un nuevo código de ética para coleccionistas y algunas discusiones que convoca

El 2 de mayo de 2022 se presentó en la Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat Un código ético para coleccionistas. Organizado por la revista de arte Terremoto en colaboración con Ethics of Collecting, puede leerse online su versión en inglés. Se propone como set de herramientas que busca inspirar y guiar a quienes se definen como coleccionistas de […]

Maleza croma

Ungallery – Arroyo 932. Buenos Aires. Es una exposición que se embebe de la clorofila de la vegetación del monte paranense atravesada por la escala cromática de luces y pigmentos para recrear nuevos mundos posibles. En este trabajo, Juan Jiant (Martín Coronado- Provincia de Buenos Aires, 1994) nos introduce a su universo onírico que se […]

Semana del arte en Madrid. No todo es ARCO

Comparto una crónica que publiqué en Infobae El frío otoñal raspa apenas la piel de la cara, los primeros almendros del Parque del Retiro están en flor y el sol filtra a través de su luminosidad con la misma intensidad que frío, el resultado es casi glorioso la sensación a invierno en pleno febrero.  La […]

La Feria Arteco lanzó su quinta edición en el MalBa

VER NOTA

Un decir en Revista Otra Parte. Curaduría de Guillermo Daghero. Edición de Joaquín Rodríguez. Galería BARRO.

VER NOTA

Pepe, fletero y coleccionista

VER NOTA

Constelaciones cordobesas en arteBA 2021

VER NOTA

Semana del arte en Madrid. No todo es ARCO.

Crónica para Infobae


¿Qué es esho? Artefactos afectivos, cuerpo, encierro y sistema del arte.

VER NOTA

Entrevista a Maribel López Zambrana para Infobae.

VER NOTA


Crónica de ARCOMadrid 2020 en La Voz del Interior.

VER NOTA

Participación en ArteCO (Corrientes, Argentina)

VER NOTA

Buenos Aires Photo en foco

VER NOTA

Entrevista en revista Ch.aco. Chile

VER ENTREVISTA

Arte, contra viento y pandemia.
Publicada 28 junio 2020 en La Voz del Interior

VER NOTA

Otra feria es posible para El Flasherito

VER NOTA